SIAGRO 2025 no es solo un evento, sino una plataforma integral que permitirá avanzar en el compromiso académico, la rigurosidad informativa y el desarrollo sostenible del sector agroindustrial. La alianza entre la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) y la Asociación Civil Inform@accion está diseñada para generar un impacto significativo y positivo en la sociedad peruana.
Principales Beneficios de SIAGRO 2025
1. Impulsar el valor académico y el liderazgo de la UNALM en investigación agraria
El evento consolidará a la UNALM como líder en investigación y análisis técnico en el ámbito agrario. Con un enfoque en la veracidad de la información y el rigor académico, SIAGRO 2025 será un espacio para la divulgación de investigaciones innovadoras, contribuyendo al crecimiento del conocimiento y al posicionamiento de la UNALM como una institución clave en la ciencia y la tecnología agraria.
2. Promover la formación especializada del sector
A través de conferencias y tertulias especializadas, SIAGRO 2025 ofrecerá acceso a conocimientos avanzados. Esto incluye el análisis minucioso de tendencias globales, herramientas tecnológicas de vanguardia y estrategias para abordar los desafíos actuales del sector, promoviendo el desarrollo de competencias especializadas. Los asistentes tendrán acceso directo a estudios de caso relevantes y las mejores prácticas.
3. Reforzar el rol de la UNALM y de Inform@cción en el desarrollo agrícola y agroindustrial
La UNALM y la Asociación Civil Inform@accion desempeñan un papel crucial en el progreso del sector agrario al proporcionar estadísticas confiables y análisis económico que fundamentan la toma de decisiones estratégicas. A través de SIAGRO 2025, se fortalecerá este enfoque, integrando la rigurosidad académica y el análisis técnico para abordar desafíos alimentarios y climáticos. Este evento será un espacio para alinear ciencia, datos y sostenibilidad, promoviendo soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales del sector y de la sociedad.
Con esta co-organización, la UNALM y la Asociación Civil Inform@accion reafirman su compromiso con el progreso académico, la excelencia técnica y el desarrollo sostenible del sector agroindustrial, marcando un hito en la historia de la colaboración entre la academia y el sector productivo en el Perú.